Hay veces en que un número no expresa todo lo que tiene detrás. Este es nuestro caso.
Puede que el puesto alcanzado no parezca un gran logro, no sea motivo de alegría, pero lo conseguido este fin de semana en el Campeonato de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica 2014, en Zaragoza, nos llena de satisfacción y nos supone un motivo para seguir creciendo, y para comprobar que la aventura que comenzamos, allá por el mes de julio, ha valido la pena.
Prácticamente medio año de trabajo, de esfuerzo por parte de nuestras gimnastas, nuestros padres, nuestros entrenadores, se ha visto reflejado en dos pases de dos minutos y medio cada uno.
Llegamos a Zaragoza con la ilusión de hacer algo grande, de abrir nuevos caminos, una vez más, para la Gimnasia de nuestro pueblo, con el apoyo, no sólo de los padres de las gimnastas que competían, sino también las compañeras, y sus padres, que pudieron hacer el esfuerzo de acompañarnos. Tuvimos también la colaboración de nuestra incondicional Tania Moreno.
El viernes actuamos en nuestro primer pase, y las cosas no salieron del todo bien. Los nervios, la suerte, la presión… nos jugó una mala pasada, y no pudimos estar a la altura. Pero un buen deportista sabe aprender de los errores, y el sábado pudimos demostrar de lo que somos capaces, y superamos nuestras expectativas. Nos fuimos pues del pabellón, con el sabor agridulce de haberlo hecho muy bien, pero la tristeza de no haberlo conseguido del todo.
En cualquier caso estamos satisfechos. Porque nos hemos demostrado que podemos acudir a un Campeonato de España y estar entre las mejores. Ya no vale la pena hacer cálculos de dónde podríamos estar si hubiéramos actuado bien el primer día, o si con una puntuación un poquito más alta estaríamos más arriba… Hemos competido y este es nuestro resultado, pero estamos contentos. Hemos recibido las felicitaciones de jueces, técnicos y público, hemos dejado muy buena impresión, hemos conseguido la mejor de nuestras puntuaciones… Estamos orgullosos.
En estos seis meses hemos llevado el nombre de nuestro Club a Torrejón, Colmenar, Guadalajara, Euskalgym, Arganda, y finalmente Zaragoza. El nombre de nuestro Club lleva a Getafe en él, aunque a veces Getafe no nos corresponda, y tengamos dificultades para entrenar, para conseguir ayudas, etc… En este aspecto, destacar la inestimable colaboración del Club Gimnástico Chamartín Alcobendas, y Utebo, de Zaragoza.
En estos meses también hemos tenido momentos malos, de dudas, de tensiones… pero los hemos superado. También estamos contentos por ello.
Sólo queda ya dar las gracias por todo esto. En primer lugar, a nuestras gimnastas, Aiko Nieto, Ainhoa García, Gloria Jiménez, Klaudia Wlazlo y Miriam Vázquez. Estamos orgullosos de vuestro trabajo. También a vuestras compañeras, que os han apoyado siempre, y a nuestros padres, que se han esforzado para que estuvierais aquí, viajando, pegando piedras, aplaudiendo, gritando llorando…
Y finalmente, agradecemos el inmenso trabajo de nuestros técnicos Luis Suárez, Rosa Arroyo, Eloísa Carreño, Sofía Montero, Noelia Rojas y Radost Randi, y el del resto de entrenadores del Club, que nos han apoyado en todo momento.
Por último, destacar también la actuación de nuestra Cynthia Chen, que participó en Primera Categoría, la máxima de la Gimnasia Rítmica en España, en calidad de cedida con el Club Alcobendas Chamartín. Su esfuerzo la ha permitido completar dos grandes actuaciones y finalmente mantener la categoría.
Los números pues, no lo son todo. Estamos contentos. Muchas, muchas, muchas gracias chicas.
Os dejamos imágenes de estos 4 días, gracias al excelente trabajo de David de la Cruz, Nicolás Jiménez y Tania Moreno.
Os recordamos que este jueves podréis disfrutar de nuestro equipo infantil, y de las gimnastas del Club y de nuestras Escuelas, en nuestra exhibición de navidad. Os esperamos…